miércoles, 20 de mayo de 2009

VIVIR ES ARDER


Una tarde de verano , a esa hora en que un sol de principios de Agosto calcinaba las aceras de las calles de mi pueblo , escapándome de la siesta obligatória , pero en arresto domiciliario hasta que bajaran la temperaturas y pudiéra salir en estampida a recorrer las acequias entre los árboles frutales , descubrí los poemas de Benedetti .
Siempre me instalaba en la semi penumbra del lavadero que daba a un patio emparrado y allí leía . No, no leía , devoraba cualquier cosa que estuviera impresa.

Macondo era el pueblo de al lado , y Pearl S. Buck viajaba conmigo hasta la China para enseñarme el camino.
Allí planeaba como convertirme en la versión catalana de Claudine.
Y de esas tardes nacieron mis eternos sueños de naufragar algún día
en una isla desierta .

Puedo verme nitidamente , emocionándome, leyendo y releyendo párrafos ,
sólo para volver a sentir ese primer rubor .
Intentando imaginar .
El Amor era una palabra grande , enorme , misteriosa.
Pero todo aquello iba a ser para mí también.

La música no sé por qué vino años después.


Leer la noticia de sus muertes me ha devuelto el recuerdo de esas y de otras tardes ,
tan , tan lejanas y sin embargo aún ahí mismo .


Vivir es arder de alguna u otra manera.
A todos nos acaba matando la combustión.
Es a veces por una llama que se extingue .
Otras , es una llama que se aviva y acaba por devorarnos.


Estos días sus muertes avivan muchos de mis recuerdos.

ENTRE DOS VACÍOS

Si uno piensa en la nada que lo
precedió
no puede evitar un desasosiego
que nos va cortando tajadas de
vida
no es fácil concebir dónde estarán
los insomnios las lágrimas los goces
todo eso que estuvo en nuestras manos
y que creímos era para siempre
al fin comprendimos que la
eternidad
era una rendija entre dos
sombras
todo se va pero no siempre
vuelve
abracemos eso que tuvimos
y que acaso tenemos todavía
miro hacia atrás y poco veo
miro hacia delante y es la niebla
admito que estoy entre dos vacíos
con prudencia marco bien las
huellas por donde regresaré con mi
nostalgia
pondré atención porque el paisaje
es mío y yo quiero viajar con mi paisaje .

Mario Benedetti
Montevideo , 2008
Poema inédito publicado ayer en La Vanguardia



ESPERANDO NADA

"Me perderia de pie esa sensacion
de encontrarme con las cosas por segunda vez.
la oportunidad de buscar en los
cajones un recuerdo que amar.
y paso tanto tiempo
que llegue a ver sombras en color.
y crecio a mi lado como un arbol
toda una ilusion."

Antonio Vega

domingo, 3 de mayo de 2009

DARWINISMO



Hace tiempo que estoy convencida que de haber un próximo paso evolutivo en la especie humana , si es que no hemos tocado fondo y finalmente la madre naturaleza , cansada de nosotros no decide borrarnos del mapa en un cataclismo de estos, Dios debería ser mujer , negra , madre y superviviente de la brutalidad de guerras y genocidios , de la pobreza extrema , del hambre , de la injusticia , del ébola , la malaria , el vih y la ablación .
Quizás sea sólo por una cuestión de justicia.

Claro que a veces la naturaleza es una caja de sorpresas.
Es cruel , imprevisible ,
...y un poco perra también .



http://www.youtube.com/watch?v=ViJJRbiN9VA&feature=related&fmt=18


miércoles, 29 de abril de 2009

OBELIX TAMBIÉN ESTUVO AQUÍ?


Un alegre titular de la prensa de estos últimos días apostaba por una posible estancia de
nuestros queridos Asterix y Obelix en Catalunya.
Resulta ser que en los trabajos de construcción de un aparcamiento subterráneo en el Pla de les Pruneres de Mollet del Vallès, esta pasada Semana Santa, se halló y dejó al descubierto un menhir de cinco metros de largo y seis toneladas de peso que reposaba a 11 metros bajo tierra.
Se trata de una gran roca alargada del neolítico - habrá que olvidar la entrañable imagen gala- que con los años podría haber sido arrastrada por corrientes de agua subterráneas , y en la cual se han hallado varios grabados de un rostro humano y partes del cuerpo.

El hallazgo está pendiente de estudio pero podría tratarse de uno de los mayores descubrimientos arqueológicos de los últimos años en Catalunya.
El descubrimiento ha obligado a paralizar parcialmente las obras del párking hasta que los investigadores se aseguren de que no hay más restos en la zona.
Como tiene que ser , aunque por aquí no ganemos para socavones y obras paralizadas y atrasadas , pero este es otro tema...y otra ministra.

Y hablando de ministras, cuentan las malas lenguas, de fuentes fidedignas que cuando Esperanza Aguirre estuvo en Barcelona en uno de sus viajes en calidad de Ministra de Educación, Cultura y Deportes se le invitó a la inauguración de una exposición en la Fundación Arqueològica Clos , el reconocido Museo Egipcio de Barcelona. 
Y ella con desparpajo y sin rubor alguno preguntó:

"Ah! ¿Pero es que los egipcios también llegaron hasta aquí?."


Y otro día hablamos de Maleni ...y por Tutatis , que el cielo no se desplome sobre nuestras cabezas!